Rutas por España registradas con gps, mapas y fotos.

Fotos,Campillo Purchena - Alcazaba de Oria - Torreón Árabe - Vértice geodésico Cerro Alto.

Salida desde Campillo de Purchena en dirección a Oria.
En este cruce a la izquierda. De frente, afinando la vista, podemos ver el Vg Señá Paca.
Enfilamos una buena bajada, que luego será subida, y desde la que vemos Oria y su Alcazaba.
La alcazaba se identifica rápidamente por la antena de telefonía.
En Oria encontramos las correspondientes indicaciones.
Desde el aparcamiento nace una pasarela que comodamente nos lleva hasta el castillo.
O lo que queda de él, unos pocos metros de muro.
Con notas informativas de como se construían.
Y unas buenas vistas de los alrededores. Aunque desde aquí no puede verse el Castellón de Olias.
Recorremos los restos de la fortificación.

Pudiendo ver a nuestros pies Oria con su Basílica Ntra Sra de las Mercedes.

Volvemos por el mismo camino y seguimos ruta.
En esta salida vamos a la izquierda para evitar la carretera.
Y salimos a la carretera que nos lleva hasta Rambla de Oria. A la izquierda el Castellón de Olias.
Avanzamos hasta que se despeja el horizonte, pronto vemos el camino que sale a la derecha..
Desde el que ya vemos el torreón árabe.
Al que llegamos por buen camino.
Desde el torreón podemos ver el Castellón de Olias y también.....
Oria, por lo que posiblemente se utilizase como aviso para las dos fortificaciones.
Unos cientos de metros separan el torreón del vértice geodésico Cerro Alto.
Desde esta perspectiva el torreón se mimetiza con el paisaje.
Amplia panorámica y pocas sombras devisamos a nuestro alrededor.
De vuelta por el mismo camino.
Ahora si, llegamos al cruce con la carretera de Oria.
Desde la que sigue viéndose el Castellón de Olias.
Rodeamos Oria por la Alquería, evitando la carretera.
Y comprobamos que hay caminos desaparecidos que nos obligan a buscar rutas alternativas.